Entradas

TAREA #14 - SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Imagen
  _________________________________ TAREA #14 ------------------------------------------------------   DESARROLLAR UN CIRCUITO NEUMÁTICO Mirando el siguiente video, se muestra un sistema neumático aplicads en la industria.  El reto será analizar el video e identificar lo siguiente: Qué elementos componen al sistema mecánico Qué elementos componen al sistema neumático Simular en FLUIDSIM el circuito neumático por el cual piensan que fue programado Escribir los elementos que lo pongan en Word. Y con respecto a la simulación, hacer una screenshot de dicho sistema junto con un video que dure 10 segundos donde se vea la simulación moverse   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:          — WORD [  los elementos del sistema neumático   ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura del sistema en fluid sim  ] — VIDEO [  la simulación de los 10 segundos  ]     _________________________________ DATOS PRI...

-- EJERCICIO --

Imagen
  PREGUNTAS Mencione tres tareas básicas que debe satisfacer un fluido hidráulico dentro de un sistema hidráulico Mencione cuatro características cualitativas y requerimientos para los aceites hidráulicos en condiciones de operación Mencione cuatro clases de aceite hidráulico de acuerdo a la clasificación de viscosidad SAE Mencione tres resultados a consecuencia de una viscosidad demasiado baja del fluido hidráulico Mencione los tres tipos fundamentales de fluido hidráulico resistente a la combustión ------------------------------------------------------ ANALICE EL ENUNCIADO DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA Y RELACIÓNELO CON LSO CONCEPTOS DE LA COLUMNA DERECHA, ANOTANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE AL ENUNCIADO   ------------------------------------------------------   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:          — WORD [  --   ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura del celular  ]     ...

TAREA #13 - SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

  _________________________________ TAREA #13 ------------------------------------------------------   EXPOSICIÓN   CADA ALUMNO EXPONDRA CON RESPECTO AL SIGUIENTE TEMA:   "DISEÑAR Y SIMULAR UN PROCESO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO"   EL TRABAJO DEBE CUMPLIR Y DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS ESPECIFICADOS:   — LOS ALUMNOS DESARROLLARAN Y PLANTEARÁN UN PROBLEMA CUYA SOLUCIÓN SEA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO. SE TENDRÁ LIBERTAD CREATIVA CON RESPECTO AL TEMA Y A LA PROBLEMATICA EN SI. ESTE SISTEMA AUTOMATIZADO SE DEBERÁ REPRESENTAR EN UNA SIMULACIÓN EN FLUIDSIM. SE PRESENTARÁ A MODO DE EXPOSICIÓN. EL CÓMO DEBE DE PRESENTARLO ES ABIERTO: YA SEA QUE SE GRABE A SI MISMO CON UNA CÁMARA HABLANDO DE DICHO TEMA Ó CÓMO UN VIDEO TUTORIAL DE SU AUTORÍA CON IMAGENES + NARRACIÓN DE VOZ. SE PUEDEN AYUDAR CON CELULARES, MICRÓFONOS O CÁMARAS DE COMPUTADORA PARA GESTIONAR ESTOS VIDEOS.     MÁXIMO 2 POR EQUIPO.   SE DEBERÁ ENTREGAR EN EL SIGUIENTES...

-- EJERCICIO --

  EJERCICIO 1 ¿Cuál sería la fuerza máxima de empuje y de retroceso de un cilindro de doble efecto si le decidimos aplicar una presión de 3 bar? Los datos son los siguientes:   Superficie del émbolo = 10 cm^2. Superficie del vástago = 1 cm^2 ------------------------------------------------------   EJERCICIO 2 ¿Cuál debería ser la presión mínima con que se debe de alimentar un cilindro de simple efecto para que levante un objeto de 100 kg de masa? El muelle del cilindro  ejerce una fuerza de 20 N. Datos del cilindro son los siguientes: Superficie del émbolo = 20cm^2 Superficie del vástago = 6 cm^2 ------------------------------------------------------   EJERCICIO 3 Un cilindro de simple efecto se está alimentando con aire comprimido a una presión de 600 kPa. Si la superficie del émbolo es de 10 cm^2 y la fuerza que realiza el muelle de retorno es de 20 N... ¿Cuál será la fuerza F1 que puede realizar el vástago?  -----------------------------------------...

-- EJERCICIO --

Imagen
  CALCULAR LA FUERZA DE UN PISTÓN CALCULAR LA FUERZA DE AVANCE Y FUERZA DE RETROCESO DE UN CILINDRO DE 3” DE DIAMETRO DEL VASTAGO Y 5” DE DIAMETRO DEL PISTON QUE TRABAJA CON UNA PRESION DE ENTRA DE 10 BAR Y UNA PRESION DE SALIDA DE 3 BAR          CALCULA LA FUERZA DEL PISTON EN LIBRAS Se tiene información de las fórmulas para resolver el problema en la siguiente imagen:   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:          — WORD [ --   ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura del celular  ]     _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           EJERCICIO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO ...

-- EJERCICIO --

Imagen
DESARROLLAR UN CIRCUITO NEUMÁTICO Mirando el siguiente video, se muestran diversos sistemas neumáticos aplicados en la industria.  El reto aquí será escoger de manera libre cualquiera de los procesos mostrados en el video para analizarlo e identificar lo siguiente: Qué elementos componen al sistema neumático Simular en FLUIDSIM el circuito neumático por el cual piensan que fue programado Escribir los elementos que lo pongan en Word. Y con respecto a la simulación, hacer una screenshot de dicho sistema junto con un video que dure 10 segundos donde se vea la simulación moverse   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:          — WORD [ los elementos del sistema neumático   ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura del sistema en fluid sim  ] — VIDEO [ la simulación de los 10 segundos  ]     _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS ...

TAREA #12 - SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

    _________________________________ TAREA #12 ------------------------------------------------------   TRABAJO DE INVESTIGACIÓN   CADA ALUMNO SERÁ LIBRE DE BUSCAR INFORMACIÓN Y REDACTAR UN RESUMEN RESPECTO DEL TEMA:   "VÁLVULAS ELECTRONEUMÁTICAS Y ELECTROHIDRÁULICAS"   SE PUEDE ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — REDACCION [  word  ] — DIAPOSITIVAS [  powerpoint  ]   _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM FECHA PARA ENTREGARLA: 14 JUN - 20 JUN _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           TAREA #NUMERO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CONTENIDO DEL CORREO ·           NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: [ PONE...