Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

TAREA #10 - SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

  _________________________________ TAREA #10 ------------------------------------------------------   EXPOSICIÓN   CADA ALUMNO SERÁ LIBRE DE BUSCAR INFORMACIÓN Y REDACTAR UN RESUMEN RESPECTO DEL TEMA:   "ELEMENTOS DE TRABAJO Y CONTROL HIDRÁULICO"   EL TRABAJO DEBE CUMPLIR Y DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS ESPECIFICADOS:   — Introducción e historia de la hidráulica [  énfasis en la utilización de la  hidráulica  a lo largo de la historia; como describir a los creadores, diferentes inventos a base de la hidráulica, detalles técnicos de la maquinaría, dónde y cuándo se utilizaban, etc  ] — Propiedades y principios básicos de los fluidos usados en la hidráulica — Clasificación de los elementos hidráulicos — Partes de un sistema hidráulico — Simbología — Normas alemanas e internacionales — Ejemplos y aplicaciones ( 5 mínimo )   CADA ALUMNO DEBERÁ DE DESARROLLAR ESTE TEMA A MANERA DE EXPOSICIÓN. EL CÓMO DEBE DE PRESENTARLO ES ABIERTO: ...

TAREA #9 - SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Imagen
      _________________________________ TAREA #9 ------------------------------------------------------   SISTEMA NEUMATICO PARA REAFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS EN LOS SISTEMAS NEUMATICOS, Y DAR CIERRE A ESTOS, SE USARÁ ESTA SECUENCIA QUE SE ANALIZÓ EN LA TAREA ANTERIOR, SIMULARLO EN EL PROGRAMA FLUIDIM GENERANDO UN VIDEO DE SU FUNCIONAMIENTO:       SISTEMA HIDRAULICO TRAS VER EL VIDEO TUTORIAL DE LOS SISTEMAS HIDRAULICOS, REPRODUCIRAN EL MISMO DIAGRAMA EN EL SOFTWARE. Y DESPUÉS, BASANDOSE EL MISMO DIAGRAMA, LO MODIFICARÁN Y LO HARÁN FUNCIONAR CON:   A) DOS CILINDROS DE DOBLE EFECTO B) TRES CILINDROS DE DOBLE EFECTO     CADA UNO DE LOS TRES EJERCICIOS SE SIMULARÁ EN EL PROGRAMA FLUIDSIM GENERANDO UN VIDEO DE SU FUNCIONAMIENTO.                                     ...

EJERCICIO

  Con la siguiente secuencia:   SECUENCIAS A REALIZAR 1. A+, B+, C+, B-, C-, A- 2. A+, B+,  B-, A- Hacer lo siguiente:  Analizarlo mediante el método cascada Hacer el  circuito  neumático  Hacer el esquema eléctrico Entregar al correo una screenshot de dicho sistema junto con un video que dure 10 segundos donde se vea la simulación moverse   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura pegada y guardada en paint  ] — VIDEO [  directamente adjunto en el correo ó subido en alguna plataforma  ]     _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           EJERCICIO - NOMBRE DE...

EJERCICIO

Con la siguiente secuencia:   SECUENCIAS A REALIZAR A+, B+, C+, C-, B-, A- Hacer lo siguiente:  Analizarlo mediante el método cascada Hacer el circuito  neumático  Hacer el esquema eléctrico Entregar al correo una screenshot de dicho sistema junto con un video que dure 10 segundos donde se vea la simulación moverse   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura pegada y guardada en paint  ] — VIDEO [  directamente adjunto en el correo ó subido en alguna plataforma  ]     _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           EJERCICIO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CONTENIDO DEL...

TAREA #8 - SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Imagen
      _________________________________ TAREA #8 ------------------------------------------------------     "ANALISIS PARA LA CREACIÓN DEL DISEÑO DE UN SISTEMA  NEUMÁTICO  [ METODO CASCADA ] "   1. INVESTIGA Y HAZ UN RESUMEN RESPECTO AL MÉTODO CASCADA PARA UN SISTEMA NEUMÁTICO   2. TRAS VER EL VIDEO TUTORIAL, ANALIZAR LA SIGUIENTE SECUENCIA UTILIZANDO EL MÉTODO DE ESCALERA, HACIENDO LOS PASOS INDICADOS.   A CONTINUACIÓN, SIMULARLO EN EL PROGRAMA FLUIDSIM GENERANDO UN VIDEO DE SU FUNCIONAMIENTO.   3. ANALIZAR Y DETERMINAR LAS SIGUIENTES SECUENCIAS, E INDICAR CUÁLES SE RESOLVERÍAN DE FORMA INTUITIVA Y CUÁLES SE RESOLVERÍAN MEDIANTE EL MÉTODO SISTEMATICO.   LAS QUE SEAN DE MÉTODO SISTEMÁTICO, INDICAR CÓMO SERÍA SU DIAGRAMA DE ESCALERA COMO SE VE EN ESTA IMAGEN   [ IMAGEN DE EJEMPLO ]     SECUENCIAS A ANALIZAR A+, B+, B-, A- A+, C+, B+, A-, C-, B- A+, C+, C-, B+, A-, B- A+, B+, C+, A-, B-, C- A+, B+, C+, C-, B-, A- ...